Ojos de Gato Tentador (escrita por Mhavel N./ Ediciones
Tempus Fugit)
Sinopsis:
…Por alguna mala
broma de la naturaleza, aparecen estos humanos evolucionados, conocidos bajo el
código: «H.E». La versión mejorada de nosotros. Fuertes, aterradores e
inteligentes. La única esperanza contra ellos es una poderosa toxina a cargo de
una joven doctora.
Un extraño
muchacho de intensos ojos es capturado y acusado de ser uno de esos seres, sin
embargo él dice no recordar su pasado y está dispuesto a proteger con su vida a
aquella joven que recién conoce y tiene cautivo en el laboratorio…
Quien ose pensar que la
ciencia ficción es juego de hombres, seguramente no se ha cruzado en el camino
de esta emergente escritora peruana, quien nos trae el primer libro de los que
se espera sea una saga de “Humanos Evolucionados.”
Seguro, Mhavel N. cree en el
romance y hasta le hace una que otra apuesta a un final feliz. Cuando escribe
momentos tiernos, sabe envolver a la audiencia y crear simpatías; de igual
manera, a la hora de dar matices a universos verosímiles dentro del desarrollar
de la ciencia y coreografiar enfrentamientos cruentos y dignos de una sociedad
al borde de un enfrentamiento bélico en gran escala, no se equivoca. Es poco
decir que sus golpes duelen.
Lo que no ha de doler es el
tiempo invertido en leer esta novela. Mhavel nos trae un universo camino a la
distopia, donde el ánimo de expansión de la raza humana y sus actitudes descuidadas
para con el delicado sistema del planeta han llevado a la naturaleza a tomar
cartas. El homo sapiens ya no es la criatura más calificada del planeta. En su
lugar han surgido mutaciones genéticas que tras generaciones de adaptación y
triunfo han probado desplazar a los humanos del tope de la pirámide.
Los humanos evolucionados o “H.E.”
han probado ser más rápidos, fuertes y adaptables que sus contrapartes.
Criaturas con rasgos felinos, capacitadas con físicos que les convierten en
armas mortales y los cuales, a la vez, demuestran una compatibilidad, una cierta
“sensibilidad planetaria” que los marca como el camino al futuro; los herederos
de un cansado planeta.
La historia de Mhavel da
comienzo varias generaciones desde la aparición de los H.E., de los cuales los
humanos apenas conocen dado que ambas sociedades se encuentran segregadas en un
intento cada vez más fallido de mantener la paz. Ante la sospecha de un intento
de toma hostil (varios H.E han aparecido en escuadras, atravesando fronteras y
llevando acabo actos de terror y violencia) el gobierno ha decidido implantar
una estrategia preventiva. Se ha puesto en las manos de un grupo de científicos,
liderados por la doctora Marien a quienes se les ha confiado el desarrollo de
una toxina orgánica capaz de aniquilar a toda la raza mutante.
Todo se complica con la aparición
de Antonio, un joven desmemoriado el cual se sospecha sea la clave a resolver
el misterio de los H.E., quien a pesar de ser humano, aparenta estar
desarrollando ciertas características de la especie evolucionada. ¿Será este joven
un puente entre ambas especies? ¿Habrá una posibilidad de reconciliar a humanos
y H.E., evitando el conflicto que se avecina?
Oportunidades se presentan
para contestar tales interrogatorias, pues el interés científico y personal
llevan a Marien a cuestionarse si su trabajo es ético o si existe una conspiración
a mayor escala oculta de todos, cuyo interés es destruir a una raza emergente. La
doctora ira buscando respuesta junto a Antonio y en el camino habrán de encontrar
cantidad de oportunidades para definir que es aquellos que nos hace “humanos” y
que tan peligroso es asumir que las diferencias son, por naturaleza
insalvables.
Contarles más sería
arruinarles el descubrir una trama de singular ingenio y excelente calidad narrativa.
Ojos de Gato provee entretenimiento que es apto tanto para adolescentes como
para adultos con interés en la acción y la ciencia ficción. Su universo es sólido
y sus personajes (humanos o no del todo)
son un estudio de carácter.
Altamente recomendada.
Enlace provisto. Libro disponible
en Amazon/Kindle en forma impresa y digital.
Hermosa reseña, me halagan, mil gracias
ResponderBorrar